Novedades

El 3 de junio se celebra el Día del inmigrante italiano. A través de la Ley N° 24561, se estableció este día en reconocimiento a quienes llegaron a nuestra país en busca de nuevas oportunidades. Se eligió esta  fecha por ser el día del nacimiento de Manuel Belgrano, hijo de un genovés llegado a la ciudad de Buenos Aires a fines del siglo XVIII. Argentina fue una de las naciones que recibió una importante cantidad de  inmigrantes italianos durante casi un siglo. Desde fines del siglo XIX hasta fines de los años 1960, mas de tres millones de italianos e italianas eligieron a la Argentina como lugar de destino. A ellos se dedica este día.

En la jornada de ayer, se realizó en el club Alvear de la ciudad de Villa Ángela, la reunión de dirigentes deportivos de clubes organizada por el Instituto de Deporte Chaqueño con la asistencia su presidente, el Profesor Fabio Vázquez, la diputada Laura Bisonni y representantes del Municipio local. A la misma, concurrió el Presidente de Asociación Italiana, Marcelo Golob, en representación de la Institución, en la cuál se trataron diversos asuntos y situaciones de los clubes de la región:

Asociación Italiana, expuso situaciones de sentido común y beneficiosas para todos los clubes e instituciones que están dentro del ámbito del Instituto de Deporte ante las autoridades presentes:

a) Uso y ejecución legislación deportiva Provincial y Nacional.

b) Eximición de pago de servicios a empresa Sameep por 99 años.

c) Aplicación de políticas deportivas, no partidarias.

d) Modelo de contraprestación ante entes oficiales por servicios o alquileres de instalaciones brindados.

e) Ayudas Económicas a las Instituciones por cantidad de socios, cantidad de disciplinas, Cantidad de Personal inscripto en Utedyc y de profesores contratados inscriptos con licencias habilitantes de acuerdo a las exigencias de parte de las Asociaciones Deportivas de representación nacional (Federaciones o Confederaciones). Meritocracia.

f) Solicitudes a entidades de segundo orden (Federaciones y/o Asociaciones Provinciales de las disciplinas deportivas) de calendarios oficiales de cada deporte semestral o anual para programar viajes, eventos, evitando solicitudes de apoyo económico de último momento para poder competir o viajar.

g) Modernización de Estatutos de los clubes.

h) Que los organismos dependientes de la Provincia y Municipios no soliciten espacios físicos a los clubes para desarrollar eventos educativos-deportivos sin presentar previamente y hacerse cargo de seguros por accidentes varios que puedan ocurrir en el club evitando exponer a dirigentes y clubes a situaciones complejas indeseadas.

i) Que los edificios propios que el Estado pueda disponer en distintas ciudades de la Provincia para albergar a Asociaciones o Federaciones Deportivas Provinciales para su normal desenvolvimiento orgánico.

k)Tema legislativo: eximir de responsabilidades civiles y penales a los dirigentes deportivos en los clubes, Asociaciones o Federaciones sin fines de lucro. Inembargabilidad de bienes a las entidades y dirigentes. LEY PROVINCIAL 2894-C (ex Ley N°5703).

Porque creemos en la igualdad de oportunidades, tanto para los clubes e instituciones de la capital como los del interior de la Provincia, todos cumplimos una misma función ante la sociedad brindando los diversos servicios y productos deportivos, educativos, sociales y culturales.

Hace 94 años estamos convencidos que los arrestos individuales no son el camino para contribuir a una sociedad mejor, sino son la unión y el colectivismo lo que marca la diferencia.

No hablamos a título personal como entidad, sino lo hacemos para trabajar por el asociacionismo y el asociativismo de todos los clubes e instituciones para que podamos crecer en conjunto. Si a todos nos va bien, será el indicador que estamos en el camino correcto. 

En próximos días, habrá nueva convocatoria a reunión de autoridades del Instituto con más dirigentes deportivos de Instituciones de la región del Sudoeste.

Subcategorías

Desde la semana pasada, se esta llevando a cabo por parte del personal de la Institución la colocación de 200 plantines de la especie arborea crataegus en el predio del Barrio Ulm.. Los mismos están siendo colocados en los sectores linderos, junto al alambrado perimetral y han sido adquiridos en un vivero en la localidad de San Pedro, provincia de Buenos Aires. Además, se incorporaron 50 platines de duranta y 40 de laurel que serán colocados en distintos sectores con el objetivo de embellecer el polideportivo. Las mismas ya están floreciendo. Vaya un agradecimiento muy especial para el señor Oscar Ilari quién quien realizó el transporte de las mismas a la Ciudad.