Basquet

 

Éste fin de semana ha sido lleno de actividades deportivas en las instalaciones del club Asociación Italiana. Tanto el Polideportivo en el Barrio Ülm como la sede del centro de la ciudad de Charata se han visto colmados por la presencia de 300 jugadores / entrenadores ( 60 de ellos de la institución) y el publico asistente (casi 700 personas) en Los Torneos de las distintas disciplinas: el Regional de ajedrez "Miguel Tejedor in Memorial", el  Provincial de menores de tenis, el provincial de básquet, y el Regional Nea B de rugby.

Si bien los resultados han sido dispares y algunas derrotas para nuestros equipos, la actividad deportiva fluye en su máxima expresión y llena de vida a la Institución que se encuentra a pasos de cumplir los 93 años. 

Agradecemos a las subcomisiones y padres que han llevado adelante el trabajo y la organización de los distintos eventos y al público por acompañarnos en cada uno de ellos.

El tano no pudo con Unión Progresista y cayó 76 a 86 cerrando su participación en las semifinales del torneo provincial U17 de básquet.
A primer turno, el azurro habia caido ante Regatas de Resistencia por 88 a 74.
Los remeros se quedaron con el primer lugar de las semis al vencer al equipo villangelense. que también logró el pasaje a las finales.
Gran tarea de los chicos de Asociación Italiana que dejaron todas sus fuerzas en la cancha.
Agradecemos el trabajo de la subcomisión de básquet formativo y padres para llevar adelante la organización del mismo.

El sábado 2 se realizó la reunión con los clubes inscriptos para participar de la próxima edición del Torneo Provincial Pre-Federal 2022 en Sáenz Peña, en la misma estuvieron presentes los representantes de Don Bosco y Regatas de Resistencia, Acción y Maracaibo de Sáenz Peña, Caupolicán de Quitilipi, Cultural de Santa Sylvina, Sportivo Argentino de Hermoso Campo, Italiana de Charata, Social de Las Breñas, además participaron el presidente de la Asociación de Resistencia y el presidente de la Asociación Saenzpeñense y representantes de la Asociación del Sudoeste Chaqueño.

Como estaba previsto en el temario oportunamente enviado, de parte de la Federación se propuso un formato de torneo dividido en 2 zonas de 9 equipos cada una, con sus posibles formatos de definición. Ante esta propuesta, los clubes presentes propusieron jugar en 3 zonas, con la cual estuvieron de acuerdo todos los clubes presentes.

A continuación, se detallan los aspectos que se definieron:

Jugar en 3 zonas de 6 equipos cada una.

Se clasifican a cuartos de final los 2 primeros de cada zona.

Para determinar los 2 equipos restantes de cuartos de final, se jugará un triangular entre los 3 (tres) terceros de cada zona, en sede a designar mediante sorteo.

El triangular clasificará a los 2 primeros para incorporase a cuartos de final.

El triangular se jugará un fin de semana (viernes/sábado/domingo) 1 partido por día.

El organizador se hará cargo de los gastos de arbitraje, comisionado técnico, traslado, alojamiento y comidas de los mismos.

Los demás equipos participantes se harán cargo de sus respectivos gastos de traslado, alojamiento y comidas.

Los equipos se ordenarán en una tabla para determinar los cruces de cuartos de final.

Los play-off se jugarán en el formato 1-1-1 comenzando con quien tiene la ventaja de localía viernes/viernes/domingo.

El torneo dará inicio el viernes 5 de agosto.

La se regular terminará el viernes 7 de octubre.

El triangular para determinar los 2 equipos que se incorporaran a los cuartos se jugará los días 14/15/16 de octubre.

El viernes 21 de octubre darán inicio los cuartos de final.

El viernes 4 de noviembre comienzan las semifinales.

El viernes 18 de noviembre arranca la final.

Se permitirán 2 recambios de jugadores como máximo hasta el jueves 13 de octubre.

Los recambios podrán ser por jugadores mayores o juveniles.

Si el recambio es por un jugador mayor, podrá ingresar un jugador mayor o un juvenil.

Si el recambio es por un jugador juvenil, podrá ingresar únicamente un juvenil.

Para presentarse a jugar un partido, deberán tener como mínimo 9 (nueve) jugadores en planilla de juego

De los 9 jugadores, 1 (uno) deberá ser juvenil (U19, U17, U15).

Como máximo podrá presentar para jugar 8 jugadores mayores.

Se considera jugador mayor a todo aquel mayor de 19 años.

Las listas de buena fe cierran el día 1 de agosto a las 23:59:59 horas.

No se puede inscribir jugadores que no tengan su pase terminado, caso contrario serán dados de baja de la lista.

 

Los jugadores deberán tener su seguro de jugador al día.

Se deben inscribir en la lista de buena fe a todos los integrantes del cuerpo técnico desde el inicio, Técnico, Asistente, Preparador Físico, Utilero, Médico, jefe de delegación, etc. una vez cerrada la lista no se permitirán incorporaciones.

Durante la fase regular los partidos se jugarán con 2 árbitros.

A partir del triangular se jugará con 3 árbitros.

Para la seguridad deberán contar con 2 policías, uniformados.

Personal para secar el piso, uno debajo de cada tablero.

Sugerimos contar con un responsable de prensa para que pueda enviar imágenes de los partidos y una breve reseña de los mismos.

Sugerimos faciliten el acceso a los partidos a la prensa en general.

Solicitamos comuniquen antes de cada partido si el mismo será transmitido por streaming con el fin de poder informar por los distintos medios.

El miércoles 13 de julio a las 21 horas, se realizará la primera capacitación sobre planilla electrónica, en forma virtual, antes de la fecha se les comunicará el enlace de la misma. Se sugiere que participen por lo menos 2 personas de cada club, preferentemente jóvenes, mayores de 18 años ya que tienen mucha afinidad con el manejo de dispositivos táctiles.

Fuente: Federación Chaqueña de Basquetbol

http://www.basquetchaco.com.ar

Este Sábado los tanos salen a la cancha en busca de la clasificación a la final del Torneo Provincial U17 de Básquet. Reciben la visita de Regatas de Resistencia y Unión Progresista de Villa Angela. Los esperamos para alentar a los pibes. Habrá servicio de cantina.

La Comisión Directiva aprobó la compra de 2 tableros profesionales de básquet con soporte para pared con reguladores de altura, aro profesional y protector, más sus gastos de transporte y mano de obra para la instalación en el Microestadio. Una inversión importante, para poder dejar en condiciones el sector para la práctica de básquet, no solo de las categorías formativas y mayores, sino también de minibásquet. De esta manera, se podrán realizar eventos simultáneos en la entidad en microestadio y estadio principal sin perder días y horas de entrenamientos. El objetivo es poder instalarlos y que estén disponibles para el 4 de agosto, así poder festejar el 93° aniversario con la inauguración oficial del microestadio. (Foto ilustrativa)

 

El jugador de básquet, Luis Trassani ha sido operado con éxito de su lesión en la rodilla derecha luego de sufrir avulsión de la rotula en el partido correspondiente al 1er juego de semifinales de categoría mayores del Torneo Absch entre Asociación Italiana y Asociación Española. Los costos han sido afrontados por el club y serán recuperados mediante el seguro Fiba Organicer de la Confederación Argentina  de Básquet. El pivót se encuentra bien y ahora debe realizar la rehabilitación mediante kinesiología. Le deseamos una pronta recuperación a nuestro jugador de Primera División.