MEMORIA ANUAL
Ejercicio Contable correspondiente al 01 de Mayo de 2024 al 30 de Abril de 2025.-
SEÑORES SOCIOS:
La presente memoria corresponde al Ejercicio comprendido entre el 01 de Mayo de 2024 y el 30 de Abril de 2025, en dicho lapso se realizaron 25 reuniones de Consejo Directivo (Actas N° 1913 hasta el N° 1937 inclusive). -
Conjuntamente con esta Memoria ponemos a consideración el BALANCE GENERAL correspondiente al mismo ejercicio y el INFORME de la JUNTA FISCALIZADORA. -
MASA SOCIETARIA
Al cierre de este ejercicio, el club cuenta con 463 socios (255 individual, 44 matrimonial y 115 grupo familiar, Corporativo 24, Becados 24, Honorarios 1) los cuales se ven beneficiados mediante el pago de cuota mensual, en las prácticas de las distintas disciplinas deportivas, uso de las instalaciones impecables en cada área de infraestructura realizada, bienes y servicios como contraprestaciones, con acceso a agua potable, temporada de pileta exclusiva, alquileres de quinchos y mobiliarios a precio diferenciado, descuentos y promociones en confitería.
SEDE SOCIAL
Durante el ejercicio se ejecutaron las siguientes tareas e inversiones:
Se adquirió una consola de sonido de 8 canales con 2 adaptadores para el estadio principal y 2 micrófonos inalámbricos marca NOVIK.
Se realizó el mantenimiento general del sector, el podado de plantas, limpieza. Se recambiaron luminarias, se repararon apliques, térmicas, griferías, sanitarios, cerraduras, entre otros.
Se instaló nueva cámara en sector pared de microestadio hacia quincho haciendo un total de 17 cámaras en sede.
Comenzamos con un libro de aportes de ideas, adversidades y soluciones que se encuentra en acceso a estadio para que los socios puedan expresar situaciones que no le son de su agrado, disconformidad con profes o personal, aportar nuevas ideas para mejorar el club, etc.
En estadio principal se repararon butacas, se repararon el cableado de relojes de 24 segundos del tablero sobre jirafas, se acondicionó las placas de cielo raso, pintura de aros y colocaron protectores en barandas. Se realizó el bobinado de motores de aires acondicionados del Estadio principal ubicados en sector hacia calle Chacabuco y el mantenimiento de los otros dos equipos que se encuentran hacia sector Natatorio.
En microestadio se realizaron el mantenimiento de las luminarias exteriores en alero, y la reparación del marco de la puerta lateral lindante a quincho.
Reparamos la pared en sector de portón de acceso a Natatorio que sufrió rajaduras por filtraciones.
En Microestadio de Bochas, trabajamos con nuestro personal en la colocación de membranas para evitar las filtraciones en las chapas del techo. En conjunto, se trabajó en reparación de luminarias interior/exterior, el cambio total de zócalos y tubos leds de la marquesina frente para brindar mayor luminosidad junto con la poda de árboles ficus de la vereda. En el microestadio cambiamos a nuevo el tablero marcador de tantos.
ALBERGUES
Se desarrollan las reparaciones de luminarias, ventiladores, aires acondicionados y el mantenimiento general de los albergues. Durante este ejercicio, se han alquilado a las instituciones deportivas en conjunto con sectores del quincho logrando ingresos por $1.302.400 de alojamiento a entidades deportivas para solventar mantenimientos. Esta área también tiene servicio de wifi libre y cable de TV.
BANCOS
En este ejercicio, aumentamos considerablemente los ingresos con las diversas promociones de cobros de cuotas, temporada de pileta y demás servicios mediante las diversas promociones en 3 y 6 cuotas sin interés que generó un gran beneficio para los socios.
Por su parte, esas promociones con tarjetas propias de Santander y Tuya Chaco fueron útiles para la compra de productos de pileta, aires acondicionados de Salón Social -pendiente de instalarse-, materiales de construcción y diversos artículos en cuotas obteniendo mayores opciones y beneficios de financiación en un ejercicio con inestabilidad de precios.
La mesa ejecutiva conformado por el Presidente, Secretario y Tesorero han firmado fianzas en acuerdo con Nuevo Banco Chaco por convenios para acceder a tarjetas de créditos. A su vez, en este ejercicio hemos sumado acuerdos con Banco Nación y tarjetas corporativas de esa entidad bajo las mismas condiciones, siendo los directivos garantes de cualquier operatoria comercial con las tarjetas de créditos del Nuevo Banco del Chaco, Nación y Santander.-
CARDIODESFIBRILADOR
La Institución cuenta con un cardiodesfibrilador desde el año 2018 realizando capacitaciones todos los años para el personal y staff de profesores. El mismo se encuentra en el Hall de Acceso del Estadio principal con señalización correspondiente y, se lleva a polideportivo en case de Torneos de Tenis. También un botiquín de uso diario, al lado del cardiodesfibrilador.
CONFITERÍA IL INCONTRO
En acuerdo con la locataria Nora Bravo, renovamos por un año más a partir de Abril 2025 el contrato de alquiler de la confitería con arancel por temporada baja y alta, ofreciendo sus servicios a los clientes brindando el 10% de descuento a socios. El espacio tiene actividad social nocturna y brinda el servicio de comidas a delegaciones de clubes visitantes u otras entidades civiles y comerciales.
CUOTAS SOCIETARIAS
Durante el ejercicio, aumentamos los valores de cuotas societarias debido a los incrementos de costos corrientes generado por la inflación, principalmente por el aumento de la energía eléctrica. Se otorgan a los asociados distintas formas de pago como débito, cheque, efectivo, tarjeta de crédito Tuya, Visa, Cabal o MasterCard, además de los medios electrónicos como Home Banking y Transferencia bancarias. Notamos un incremento en los pagos con tarjetas, debido a las promociones de pago brindadas en cuotas sin interés tanto con tarjetas Tuya y Visa/MasterCard. Además, tenemos al cobrador que los visita en casa o negocio.
Con el control diario de acceso realizado en portería y molinetes logramos recordar a los asociados que deben abonar las cuotas si están atrasados, una manera de respetarnos entre todos. También utilizamos los medios digitales como WhatsApp o Email con mensajes recordatorios. Todo ello, genera mayor eficiencia en la recaudación de las cuotas.
Próximamente acordaremos con la plataforma de cobros unificado SIRO para poder brindar todos en un solo sistema. También será necesario actualizar el sistema de socios y las Pcs de secretaría y se proyecta instalar nuevo mobiliario.
BINGOS:
En 2024 Lotería Chaqueña sacó a la venta un nuevo bingo a $5000 donde el 70% de recaudado es para las instituciones deportivas. El club logro vender con el apoyo de Subcomisiones, empleados y el Consejo Directivo la cantidad de 704 bingos con un saldo positivo de $2.421.500,00, los ingresos generados son para subcomisión que vende.
En Abril de 2025, vendimos el Bingo Benéfico, con un total de 565 cartones entre las subcomisiones deportivas obteniendo una ganancia de $1.110.300,00.-
EDUCACION
La institución hizo su aporte a la comunidad de Charata y Provincia, durante el año 2024, dando en carácter de Comodato, al Ministerio de Educación de la Provincia, el edificio que consta de 14 aulas, donde funciona la Escuela Secundaria que por Resolución Ministerial obtuvo el nombre de E.E.S. N°131 “María Remedios del Valle”.
Para 2025, el gobierno provincial ha desistido de continuar el Comodato del edificio donde funcionaba el colegio desde el año 2007.-
De esta manera, los directivos se apersonaron para observar el estado del edificio, que se encontraba en las peores condiciones de limpieza, problemas de agua en sanitarios, fallas en conexiones eléctricas, ventiladores rotos, fluorescentes quemados, vidrios de ventanas rotas. Ante ello, se decidió comenzar una serie de reparaciones y la limpieza por etapas. Se avanzó con el mantenimiento realizando la poda de plantas y árboles que se extendían por el techo, fumigación y limpieza exterior. Iniciamos tareas de reparación eléctrica, se adquirió una bomba de medio HP para poder brindar de agua al sector de sanitarios y se realizó la correspondiente instalación. Se colocan nuevos tomas corrientes, térmicas y fluorescentes. Se hace recambio de cableado. Nuevas farolas exteriores y colocación de fotocélulas para encendido automático. Todo ello con personal capacitado.
Próximamente se trabajará en la alarma del sector, la colocación de rejas de mallas metálicas en ventanas, se colocará cámaras de vigilancia y alarma en el sector, que estará disponible para albergar delegaciones visitantes en torneos a organizar -albergue deportivo, por ahora-.
La institución abona una póliza de seguro de responsabilidad civil y compresiva por cuestiones varias que puedan ocurrir en el sector.
FESTEJOS
Como festejo del 94° Aniversario, el día 4 de Agosto, se realizó como todos los años el tradicional chocolate con la presencia de directivos, socios y deportistas en el sector del Natatorio frente al quincho. Durante ese mes se realizaron el Encuentro Nacional de Mini básquet y el Torneo Nacional de Bochas.
Durante el mes de Noviembre se realizó la inauguración de la temporada de pileta con la ITALIANA SUMMER FEST 2024, en su 4to año consecutivo, que consistió en el tradicional desfile de modas de casa comerciales y show musical organizado por subcomisión de básquet formativo con la presencia de más de 400 personas obteniendo buenos recursos para la subcomisión y la obra del Salón Social.
Por otro lado, la organización del festival gratuito de cierre de fin de año en el estadio principal con el show de Franco Barrionuevo con la presencia de más de 1900 personas y transmitido en vivo por los canales locales y auspiciado por sponsors privados, ello generó importantes recursos para la cantina, y al mismo tiempo, la muestra cultural - en microestadio -de esculturas de Miguel Fernández y cuadros de Pino Novo marco un hito en la historia institucional, cultural de la entidad y por ende, de la ciudad.
Ambos eventos culturales marcaron la presencia de la institución en la comunidad no solo a través de la parte deportiva y dio a conocer la Institución llegando a personas que no tienen una fluida relación con la entidad, siempre con el claro objetivo que conozcan Italiana, se asocien por que los servicios que brindamos son de jerarquía.-
LEY 6429 DE SPONSORIZACION
Agradecemos a los Sponsors DAVID SARTOR e HIJOS, PETROGAR SRL, ALBERTO HALDEMANN SA, RED TELEVISION, A.G.L. SA , LALOMIA PABLO, AGROBICIUFFA SRL, AGRONEA PRODUCCIONES, RED TV, GOLOB SEMILLAS SRL, VITA SH, NEATECH, ANGEL LOPEZ, MAURO PAGLIA, AVENIDA SRL, FELIPE KHON SUPERMERCADO EL ARRIERO, que durante 2024 se han acogido a la Ley N° 1772-S de Sponsorización y Tutoría del Deporte, instrumentada por el Gobierno Provincial y administrada por medio del Instituto del Deporte, aportando a los proyectos de las disciplinas básquetbol, rugby, voleibol, bochas y tenis para que la Institución pueda ser beneficiada con recursos importantes para el funcionamiento de las mismas, instando a que sigan confiando y ayudándonos en el siguiente período.-
MUTUAL
Como cada año, se trabaja en las distintas operaciones de ayuda económica a través de nuestra mutual, generando recursos para financiar los gastos generales e inversiones de la entidad.
Se incorporó un celular marca Xiaomi HYPER OS Android 256gb para uso de gerencia, necesario para poder trabajar y acceder con claves a los sistemas bancarios, debido al aumento de operaciones on-line.
Se otorgó poder al gerente firmado por el Consejo Directivo, aprobado en reunión de Comisión Directiva, para que pueda operar en nombre del club, con firma conjunta, en las entidades bancarias. De esta manera, poder agilizar operaciones y tener una óptima performance, brindando autonomía para evitar dificultades en el quehacer diario y un mejor desenvolvimiento, con el correspondiente control.
Continuamos ofreciendo el servicio cobro de facturas de servicios, recarga de telefonía celular de Pago Fácil y envío de dinero en Western Union a los asociados generando un movimiento más en la actividad.
Se adquirió 2 aires Split Electra de 5500 frigorías frio/calor para reemplazar el sistema de refrigeración central que estaba desde el año 1997.
OMNIBUS
Con la habilitación para circular de manera provincial, durante el ejercicio hemos realizado 34 viajes con las distintas disciplinas deportivas (vóley, rugby, básquet) recorriendo alrededor de 6.646 kilómetros en la provincia con más de 1300 deportistas socios. Realizamos el mantenimiento correspondiente del ómnibus (Revisión técnica, control de aceite, frenos y luces) y se invirtió en la reparación del aire acondicionado para viajar cómodamente. Se abona la patente, seguro del vehículo y chofer. Luce y funciona muy bien. Se exige el cuidado estricto para disponer de un medio de transporte propio.-
PERSONAL
La entidad tiene a la fecha la cantidad de 11 agentes registrados efectivos y 16 agentes con contrato para el desarrollo de las actividades deportivas, mantenimiento de la Sede Social, y el Polideportivo comprometidos con el accionar del club. Buscamos siempre el uso adecuado de RRHH.- También dentro de nuestro organigrama tenemos nuestros asesor legal y asesora contable.
POLIDEPORTIVO
Se llevaron a cabo los siguientes trabajos:
Reparación de alambrado perimetral del polideportivo, luego de diversas roturas realizadas por vándalos extraños. Se continúa realizando reclamos a Municipio por arrojo de objetos cacharros y basura en el sector lindante con calle pública.
Se adquirió una electro bomba periférica QB60 para brindar agua al sector de tanques del quincho.
Efectuamos el mantenimiento general de planta de ósmosis que abastece de agua potable a todo el polideportivo.
Se colocaron luminarias leds en sanitarios, y realizamos el mantenimiento general de los mismos y de la casilla de acceso. Ejecutamos la limpieza del sector que rodea la casa de personal y fumigamos los distintos sectores del polideportivo. Continuo mantenimiento de iluminación del boulevard y accesos de polideportivo
Se incorporaron luminarias en exterior del Salón auditorio. Se recambiaron otras luminarias varias y se repararon luces en sector de rugby en las columnas del lado norte, quedando aun por reparar las del lado sur.
En el nuevo quincho de esparcimiento de sector tenis, se incorporó 1 exhibidora vertical Philco 306 litros, 1 freezer, 1 dispenser frio-calor, 1 mueble de melamina de 3.68x2.12x0.60 color blanco con cajones y mesada de mármol, 1 anafe con 4 hornallas, 1 cámara de seguridad, 1 cableado y router para brindar de Wi-Fi al sector, además de la instalación de luminarias spots y dicroicas leds y 1 Spiro negro en el sector del asador. Cuenta con parrillero y mesada de material en el exterior.
Se instalo nuevo UPS LYONN 800 para brindar de energía a sistema de cámaras del polideportivo en caso de cortes de energía eléctrica.
Recibimos sin costo la cantidad 120 plantines de nuevas especies arbóreas mediante convenio con el IIFA (Instituto de Investigación Forestal y Agropecuaria del Chaco) para reemplazar las que se deterioraron, enfermaron por el clima con el objetivo de ornamentar, realzar la belleza del sector que se ha convertido en un gran pulmón de la ciudad.
PUBLICIDAD
Como se realiza desde Mayo 2019, nos hemos ocupado de actualizar e informar a nuestra masa societaria los distintos hechos, resultados deportivos, inversiones realizadas, y todo lo concerniente a la actividad social, cultural y deportiva que se lleva a cabo en gran número en la institución mediante los distintos medios de comunicación oficiales; la página web: www.italianacharata.com; Facebook: @asociaciónitalianacharata, WhatsApp 3731-511470, las cuentas oficiales de Instagram y Twitter @AsocItalianaCh ; trabajo realizado por parte de los empleados administrativos del club a costo cero y el aporte de información y materiales por parte de los miembros y profesores de cada subcomisión deportiva. A su vez, se exponen en el transparente de acceso a la entidad, los balances de actividades y eventos deportivos, listado de costos fijos del mes, listado de facturas de energía eléctrica y Sammep, organigrama del club y toda la comunicación oficial.
SALON SOCIAL
Avanza la remodelación del Salón que inició el 4 de Agosto de 2023, Durante este ejercicio consistieron en:
Derrumbe del muro perimetral y las paredes enfrente del Salón. Se avanzó hacia adelante sobre calle Rivadavia con el objetivo de recuperar los 2.25mts de ancho por 50 metros de largo cedidos en la vereda, haciendo un total de 112.50mts2.
En el interior del Salón, aplicamos la espuma de poliuretano en todo el sector del techo en conjunto con el sector de cocina. Luego se hicieron trabajos de colocación de perfilería y parte de las placas de cielo raso en todos los bordes y centro del techo.
Se han retirado los medidores de conexión eléctrica y se realizan los trabajos para la conexión de un medidor trifásico de gran potencia que pueda abastecer las necesidades de los eventos proyectados. Se han instalado tableros para electricidad, cajas, y cableado eléctrico en sector del interior del Salón.
Se realizaron trabajos de revoques en sector de cocina y pared municipio. Se construyó asador en sector de cocina.
Se incorporaron 8 aires acondicionados Split de 15000 frigorías tipo casette Inverter frio calor marca BGH para el interior del Salón que están guardados en depósito del proveedor Domingo Carlisi hasta el momento de instalación.
Realizamos los trabajos de instalación de caños para agua potable fría/caliente y para los desagües en el sector de cocina. Mientras que en un sector del playón se concluyó la construcción de cámara séptica con la construcción de tapas de hierro. Se instaló el enrejado en las paredes del playón y se concluyó el piso quedando listo para ser usado, recuperando el espacio cedido en la vereda.
Al observarse filtraciones en algunos sectores, los directivos subieron al techo a inspeccionar y decidieron realizar reparaciones en el sector, colocando membranas y babetas de chapa para evitar filtraciones. Se hicieron modificaciones en la canaleta interna de desagüe de salón y microestadio con la colocación de caños de pvc.
El plazo estipulado de la obra es de 3 años.
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
Cada disciplina deportiva tiene una subcomisión a cargo formada por padres de los jugadores practicantes que trabajan de manera destacada realizando distintos eventos con el fin de obtener recursos para afrontar los costos de la temporada deportiva.
Durante el ejercicio, todas las actividades han logrado su autonomía económica y poder autofinanciarse para satisfacer sus necesidades realizando diversos eventos para obtener ingresos, más los aportes de casas comerciales amigas y recursos a través de la Ley de Sponsorización.
La institución les ha realizado seguro de accidentes personales a cada uno de los profesores de las disciplinas deportivas.
AJEDREZ
Continua la actividad durante el año 2024, donde se participó de distintos torneos zonales por parte de algunos niños, bajo la conducción del Profesor Nahuel Cabrera Skrepez. La cantidad de alumnos que asistieron en la actividad es de 9 jugadores. En este 2025, la actividad inició a partir de mes de Abril, con buenas expectativas para el resto del año.
BASQUET
Cebollitas, Pre Mini y Mini Básquet:
Con una importante cantidad de alumnos, se desempeñan las categorías de Minibásquet a cargo de Pablo Tejedor y Carlos Villarreal. En Agosto, se llevó a cabo el encuentro de minibásquet con la visita de clubes de la región, con una cantidad aproximada de 500 chicos. Se vivió una fiesta con show de la mascota de la Liga Nacional, Rosco, junto a las mascotas de varios clubes y el show de la Banda Municipal.
Se dictaron talleres sobre capacitación en la gestión de emociones para los niños y padres de la disciplina.
Llevamos a cabo un CAMPUS de mini durante el verano 24/25 con la visita de Paolo Quinteros, Ex jugador de selección argentina y medallista olímpico en Beijing junto a varios entrenadores.
La subcomisión tuvo a su cargo la cantina de minibásquet durante la temporada de verano para obtener recursos.
Formativas:
En el año 2024 estuvieron a cargo de Pablo Tejedor en U12, U13, U15 y Mauro Aleksandorwicz en U17 y U19. Compitieron en Torneo Provincial clasificando solamente con la categoría U17, dónde se avanzó hasta el cuadrangular de semifinales, dónde se ganó la licitación y se recibió la visita de Boca Juniors, Gimnasia de Comodoro Rivadavia y Olimpo de Bahía Blanca donde no se pudo clasificar a la final quedando entre los 12 mejores del país.
En el Torneo Absch, se logró la consagración como campeón de U17 en el Torneo clausura. Mientras que U15 y U13, fueron subcampeones.
En este año 2025, la subcomisión contrato al Profesor Juan Cruz Carrasco quien está a cargo de U17 y U21 y 1RA, mientras que continúa Tejedor con los jugadores en categoría u15 y u13 disputando torneo Asociativo y Provincial.
Los padres de subcomisión continúan con la marca FANATICOS en la venta de Merchandasing para obtener recursos para las categorías formativas de básquet en su 2do año de trabajo, afianzándose como marca.
Primera División:
Durante 2024 se compitió en el Torneo Absch llegando a cuartos de final con plantel de jugadores locales. Luego se compitió en el Torneo Provincial, donde luego de un mal inicio en resultados se incorporaron refuerzos de renombre como Juan Pablo Wall y Cristian Schoppler.
Este año, se participa del Torneo ABSCH con jugadores locales y la incorporación de juvenil Santiago Fochesatto e Ignacio López como refuerzos juveniles. -
BOCHAS:
Se realizó el tradicional Torneo Nacional e Bochas por Parejas. Con la visita de 70 equipos de 40 clubes de 7 provincias (Córdoba, Santa Fe, La Rioja, Santiago del Estero, Entre Ríos, Chaco y Tucumán) superó las expectativas planificadas en un gran torneo que inició el sábado a partir de las 14 hs con importante marco de público durante ambas jornadas.
El sábado por la noche se realizó la tradicional cena show en el Estadio Antonio Golob con la actuación del grupo musical Coplas Sacheras con la asistencia de más de 280 personas. Agradecemos a los jugadores de los diversos clubes por haber asistido a nuestro Torneo, son ellos los que hacen que este Torneo sea el más grande del Norte Argentino.
En Octubre, se realizó la pintura de todo el interior del microestadio y hall de acceso de Bochas, manteniendo los mismos colores de sector quincho o estadio principal dando un nuevo aspecto moderno y limpieza al sector.
GIMNASIO
El gimnasio atiende en el horario de 8 a 11hs y 14 a 22hs de Lunes a Viernes a cargo de la profesora María Loto quién brinda rutinas y asesoramiento a los gimnastas. Durante el ejercicio se realizó el mantenimiento de máquinas y elementos. Se adquirieron bandas elásticas, piso de goma encastrado, Pesas rusas de varios kilos y escalera de coordinación.
MAXIVOLEY
Continúa la actividad de manera recreativa con los dos grupos de damas y madres que entrenan en días diferidos de Lunes a Jueves por la noche en el microestadio compuesto de más de 26 jugadoras socias que entrenan para competir los fines de semana en los Encuentros amistosos.
PILETA DE NATACIÓN
Una temporada magnífica, tanto climática, como económicamente con la venta de 149 carnet de temporada (380 personas) y 280 baños diarios logrando un saldo positivo de $42.667.800.
Como cada temporada, se realizó la compra de pintura y de productos para el mantenimiento del agua en pretemporada a precios accesibles en 6 cuotas con tarjeta corporativa Santander. Se realizó el bobinado de bomba de filtros de pileta y se adquirió una nueva bomba de 5,5HP para recambio de la anterior. Se incorporaron 10 sombrillas nuevas color beige poliester de 2.2mts y 2 reposeras de aluminio color gris, adquiridas a bajo precio y en cuotas con tarjeta corporativas mediante promoción, para renovar el mobiliario del natatorio.
Se contó con los nuevos sanitarios de natatorio que brindó mayor comodidad a los bañistas visitantes. A partir de Agosto 2024, con una mentalidad innovadora comenzamos la pre-venta de carnets de temporada, que inició por primera vez el 28 de Octubre hasta el 9 de Marzo de 2025, con muy buena aceptación por parte de socios beneficiándose de los distintos planes de pagos en cuotas.
La colonia de vacaciones fue organizada por Comisión Directiva en la segunda quincena de Diciembre con la asistencia de 22 niños a cargo del Profesor Eduardo López.
Durante todos los días de la temporada, en horarios fijos tuvimos el servicio de cobertura de guardavidas para los bañistas.
A partir de diciembre 2024, iniciaron las clases de Natación para adultos, donde alrededor de 11 personas entrenaron bajo las órdenes de la Profesora Constanza Parada los días Martes y Jueves a las 21:30hs
Ya se planifica la compra de productos para la siguiente temporada 2025/2026.-
RUGBY
Durante 2024, la actividad se desarrolla con los entrenamientos Martes y Jueves. Compitieron el Torneo Regional Nea B en mayores, dónde tuvieron un buen desempeño flojo pero, mantuvieron la categoría al derrotar a Águilas de Sáenz Peña. Disputaron el Torneo Clausura de Desarrollo de la Urne donde vencieron en copa de Plata a Toros de Miraflores.
Planificamos la instalación de luminarias en sector de cancha de rugby para este año. Es necesario el recambio y la llegada de nuevos jugadores en la disciplina.
TENIS
La actividad se lleva a cabo mediante la práctica de los diversos deportistas y las clases brindadas por el Prof. Leonardo Demichelis.
Se realiza el correspondiente mantenimiento de las canchas a través del personal y la compra de materiales para el polvo de ladrillo. Se realiza recambio correspondiente de luminarias leds agotadas de las canchas 3 y 4.
Durante el mes de Septiembre inició la obra del sector de esparcimiento para tenis, que culmino en el mes de Diciembre 2025 con una importante inversión de más de $17.000.000, brindando un espacio cómodo y acogedor que consta de 1 salón de 4mts x 4mts con 2 puertas y ventanas, revocado y pintado, con porcelanatos en piso, techo de chapa con canaleta, instalación eléctrica y luminarias leds, instalación de plomería y cámara séptica exterior, equipado en su interior con mueble con cajoneras y mesada de mármol, 1 anafe eléctrico, 1 freezer, 1 heladera exhibidora, wifi libre y cámara de vigilancia. Sector de parrillero exterior con pérgola con vereda y canteros, ornamentado con diversos plantines y dicroicos leds.
A fines de septiembre, se llevó a cabo el Torneo Nacional de Tenis con la visita de más de 50 jugadores de la ciudad y la región en categorías libre, y de 35 a 60 años en caballeros y damas.
VOLEIBOL FEMENINO FORMATIVO
Durante el año se disputaron varios torneos abiertos en la provincia, los torneos de AVOSOCH y en Santa Fe, con el objetivo de preparar los equipos para los torneos provinciales. La categoría Mini vóley participo asiduamente de todos los encuentros organizados por AVOSOCH siendo el club con más jugadoras participantes.
La Categoría Sub18 se coronó campeón en el Torneo Provincial que se disputo en Charata. Las categorías Sub14 y sub 16 quedaron en el 5to puesto respectivamente en el Torneo Provincial. Por su parte, la categoría sub12 obtuvo el 3er puesto en dicho Torneo obteniendo la clasificación a Copa Argentina. En la misma disputada en Chapadmalal, se llegó a la final, enfrentando a su par de Social de Las Breñas, y obtuvo el subcampeonato 7 victorias y 1 derrotas en 8 partidos disputados, siendo el logro deportivo más importante para nuestra Institución y la ciudad de Charata.
Se organizó el Torneo Tanitas 2024 con 60 equipos participantes que se llevó a cabo en mes de Junio durante 3 días. Las delegaciones visitantes se alojaron en diversas instituciones educativas y se les brindó refrigerio en el Colegio Comercial.
El mini vóley organizo su fecha de AVOSOCH en el mes de octubre con gran éxito generando buenos recursos para la subcomisión que trabaja arduamente con la venta de indumentaria y hamburguesas.
Destacar la participación de las jugadoras Agostina Cimbaro, Kiara Kempe, Keila Mullers, Roxelen Pucheta, Quimey Slusar y Carola Sabaté en selecciones provinciales.
Para este 2025, continúa el staff de profesores/as y se han adquirido 12 pelotas Pintier.
PROYECTOS A FUTURO
De cara a los próximos años, estamos trabajando fuertemente en avanzar con la Obra del Salón Social, pero no dejamos de lado el resto de la infraestructura tanto en sede como el polideportivo.
En sede, es necesario la remodelación de sanitarios del estadio principal, instalar aires en microestadio y un grupo electrógeno de 200 KVA que abastezca a toda la sede en caso de corte de la energía eléctrica.
En el Polideportivo del club, renovar las luces de cancha de rugby, construir tribunas y vestuarios, más el sector esparcimiento para el tenis son objetivos a cumplir. El reemplazo de nuevas especies de plantas arbóreas, frutales por otras que ya han cumplido su vida útil para dar mayor realce, vida y belleza al polideportivo, es una tarea que desarrollaremos en 2024-2025.
Nuestro objetivo de incrementar la cantidad de socios a 1000 continúa, las dificultades económicas no son obstáculo, ponemos todas las herramientas para incrementar el caudal de socios, a pesar de ello en este último ejercicio generaron varias bajas. La obra de climatización de pileta de natación es una de las más anheladas y postergada debido a los altos costos de la misma, estamos seguros que en 2029 debe estar ejecutada para el beneficio de los socios.
Brindar nuevas actividades culturales, tener mayor relación con la Embajada de Italia para diversos trámites, son proyectos y gestiones a realizar. Avanzamos con criterio y responsabilidad en tiempos económicos turbulentos, a paso firme de cara a nuestro Centenario.
PALABRAS FINALES:
Hemos puesto a consideración de la Honorable Asamblea esta memoria que sintetiza la labor realizada en el presente ejercicio. Todo ello en la seguridad de haber cumplido con el mandato propuesto.
Instamos a los señores socios, directivos, personal y subcomisiones de nuestra entidad a seguir trabajando con más empeño, dedicación ad – honorem, con transparencia y con un perfil solidario, desarrollista para el crecimiento de toda nuestra Asociación Italiana de Socorros Mutuos de Charata. -
Por ello, me permito remarcar los ejes de la vida institucional que señalo más abajo:
Somos eficientes y eficaces, nos une el compromiso con las familias que integran nuestro club.
La responsabilidad en la formación de nuestros deportistas.
La cooperación con la sociedad en la que estamos inmersos.
El esfuerzo de lograr las metas propuestas.
El respeto por las diferencias individuales.
Cada día, hablando menos y entendiendo más al club.
El trabajo en equipo como característica ineludible de la misión y gestión.
La confianza y la honestidad, como condición para la cual nos eligieron.
Los valores éticos y morales, además de la transmisión de valores para una sociedad más justa y representativa.
En Italiana, se aprende a dar porque sabemos lo que es no tener nada, siempre con actitudes solidarias y desinteresadas hacia los que más necesitan, identificamos problemas y los solucionamos.
Tenemos orden de prioridades en nuestros cuadros de misión, visión y objetivos trazados, todos a mediano y largo plazo, buscando la mejor performance para las generaciones siguientes.
A trabajar por los socios y la comunidad en general, es nuestra honra y compromiso por siempre. (1929-2029)